¿Qué significa Arrepentirse?
2 Crónicas 7:14
- Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
- Arrepentirse es un paso imprescindible. Es necesario en la vida de un hijo/a de Dios. Significa reconocer tus pecados y sentir verdadero arrepentimiento por haber actuado mal, decidir cambiar de comportamiento y volver hacia Dios para vivir según conforme a la voluntad de Dios.
Ejemplos Prácticos en la Vida Diaria:
(Relaciones Personales)
En el Trabajo:
Situación 1: Imagina que te encuentras en una situación donde, bajo presión, te has apropiado y aprovechado de un trabajo que tú no has hecho, sino tu compañero. En consecuencia, sus méritos y reconocimientos te favorecen a ti, y no al que hizo el trabajo.
- Falta de integridad: Asumir el crédito por el trabajo de otra persona es una falta de honestidad e integridad en el entorno profesional. Viola principios éticos básicos y puede dañar la confianza entre compañeros de trabajo.
En la Vida Familiar:
- Situación 2: Considera que has sido negligente en pasar tiempo de calidad con tu familia debido a un exceso de trabajo u otras obligaciones.
- Aplicando la Palabra de Dios: Arrepentirte aquí involucra reconocer ante tu familia y Dios que has priorizado incorrectamente tus responsabilidades, y comprometerte a hacer cambios en cómo administras tu tiempo. Puedes empezar por establecer horarios específicos cada semana dedicados exclusivamente a actividades familiares.
Reflexión Final:
- El arrepentimiento es más que simplemente sentirse mal por nuestras acciones (errores/pecados); es un cambio de actitud y un compromiso delante de Dios que refleje los la voluntad de Dios
- Al seguir estos pasos, no solo estás buscando el perdón de Dios, sino que también estás trabajando para restaurar y sanar las relaciones dañadas y mejorar como individuo. Este proceso te lleva a vivir una vida más plena y alineada con los deseos de Dios.
Consejo Pastoral:

- Arrepentirse en este caso implica reconocer este error ante Dios y tu compañero de trabajo. Confesar tu "error" a tu compañero y a tu superior y tomar medidas para asegurar que no vuelva a suceder. Esto podría incluir p.ej. elogiar públicamente el trabajo de tu compañero para rectificar el daño causado.