Persecución y Erradicación
LA BIBLIA
Lectura prohibida
Persecución, Prohibición e intentos de erradicar
Historia y actualidad
La Biblia ha sido perseguida, prohibida e incluso condenada al fuego muchas veces a lo largo de la historia.
Aunque no existe un número exacto y único de cuántas veces se ha intentado erradicarla, los registros históricos muestran que en cada siglo, desde la antigüedad hasta hoy, han existido esfuerzos claros y sistemáticos para destruirla o silenciar su mensaje.
A continuación, te doy un panorama bíblico, histórico y espiritual de este asunto:
¿Cuántas veces se ha intentado erradicar la Biblia?
1. Desde el Antiguo Testamento
En los tiempos de los reyes de Israel y Judá, hubo momentos en los que la ley de Dios fue ignorada o destruida.
- Jeremías 36:23: “Y cuando Jehudí había leído tres o cuatro planas, lo rasgó el rey con un cortaplumas de escriba, y lo echó en el fuego que había en el brasero, hasta que todo el rollo se consumió…”
(luego Dios mandó a Jeremías a escribirlo de nuevo, porque nadie puede destruir su Palabra).
- Jeremías 36:32: “Y tomó Jeremías otro rollo y escribió en él todas las palabras del libro…”
2. Durante el Imperio Romano
- En el siglo III y IV, los emperadores romanos como Diocleciano (año 303 d.C.) ordenaron la quema de todas las Escrituras y la ejecución de quienes las poseyeran.
- Se quemaron manuscritos bíblicos, se destruyeron iglesias, y se ordenó renunciar a la fe cristiana. aún así La Palabra de Dios no pudo ser erradicada.
- 25 años después, el emperador Constantino dejó de perseguirla y ordenó la producción de Biblias para el imperio.
3. Durante la Edad Media (Iglesia Católica)
En muchos períodos, especialmente antes y durante la Reforma protestante, la lectura de la Biblia fue restringida, incluso prohibida al pueblo común. A quienes traducían la Biblia a lenguas del pueblo se les perseguía, torturaba o ejecutaba.
- William Tyndale, por ejemplo, fue estrangulado y quemado en 1536 por traducir la Biblia al inglés.
4. En la época moderna
En el siglo XX,
Varios gobiernos totalitarios intentaron erradicar la Biblia:
- Unión Soviética (URSS): se prohibió la distribución y se perseguía a los que la poseían.
- China comunista: muchas Biblias eran (y son) confiscadas o quemadas.
- Corea del Norte, Albania, y otros: prohibieron su lectura bajo amenaza de prisión o muerte.
Aun así, la Palabra seguía (y sigue) corriendo en secreto y muchas veces los creyentes memorizaban libros enteros para preservarla.
5. Hoy, en pleno siglo XXI
Aún hay países donde:
- Poseer una Biblia es ilegal o castigado.
- Los cristianos son arrestados por imprimir o compartir las Escrituras.
- Se intenta desacreditarla o tergiversarla públicamente.
Pero la Palabra de Dios permanece
A pesar de todos los intentos por destruirla, la Biblia sigue siendo el libro más traducido, impreso y leído del mundo.
¿Por qué? Porque no es palabra de hombres, sino Palabra viva de Dios.
¿Por qué? Porque no es palabra de hombres, sino Palabra viva de Dios.
- Isaías 40:8: “Secase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.”
- Mateo 24:35: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.”
- 2 Timoteo 2:9: “La palabra de Dios no está presa.”
Resumen
- Se ha intentado destruir la Biblia en todas las épocas de la historia: por reyes, imperios, gobiernos, religiones y movimientos ateos.
- Aún hoy hay persecución en muchas naciones.
- Ninguna persecución ha logrado erradicarla, porque la Palabra de Dios es eterna, viva y poderosa.
Todo pasará… pero la Palabra de Dios permanece para siempre.
Lee tu biblia
Ama, entiende y vivir la Palabra que nunca puede ser destruida.
Todo pasará, pero la Palabra de Dios permanece para siempre.
Todo pasará, pero la Palabra de Dios permanece para siempre.