ARREPENTIMIENTO = CAMBIO DE ACTITUD
¿Qué enseñó Jesús?
Marcos 1:15
Jesús proclamó:
"El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio"
En el Nuevo Testamento, el tema del arrepentimiento es imprescindible en las enseñanzas de Jesús. El concepto de
arrepentimiento, en el contexto bíblico, se refiere generalmente a la idea de cambiar de dirección con respecto al pecado y volver a Dios.
Aquí hay algunos ejemplos destacados de lo que Jesús dijo sobre el arrepentimiento:
Llamado al arrepentimiento inicial:
Este llamado resume su mensaje de que las personas deben arrepentirse para entrar en el Reino de Dios.
Parábolas sobre el arrepentimiento:
- La parábola de la oveja perdida: Jesús habla de un pastor que deja a sus noventa y nueve ovejas para buscar a una que se perdió y celebra grandemente cuando la encuentra. Jesús concluye diciendo: "Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento" (Lucas 15:7).
- La parábola del hijo pródigo: Esta parábola cuenta la historia de un joven que abandona a su familia, despilfarra su herencia y finalmente se arrepiente y regresa a casa, donde su padre lo recibe con los brazos abiertos. Jesús usa esta historia para ilustrar el amor y la misericordia de Dios hacia los pecadores arrepentidos (Lucas 15:11-32).
- Enseñanzas directas: En varias ocasiones, Jesús enfatizó la importancia del arrepentimiento para la salvación. Por ejemplo, después de mencionar ciertas tragedias y sufrimientos que habían ocurrido, Jesús dijo a sus oyentes: "Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente" (Lucas 13:3).
Consejo Pastoral:
El arrepentimiento es 1) fundamental e 2) imprescindible para entender la misión de Jesús y su mensaje sobre el reino de Dios. El arrepentimiento, para Jesús, no solo implica un cambio de mente, sino una transformación del corazón y de la vida que se orienta hacia Dios y su voluntad.